Ir al contenido principal

Plan de Clase - Maestría en Sistemas de Información Geográfica

Servicios de Sistemas de Información Geográfica vía WEB

Objetivo General:

Brindar a los estudiantes los fundamentos y principios básicos para la creación de servicios de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vía Internet, a fin que los estudiantes puedan exponer las funcionalidades que deben tener un sistema de SIG en internet.

Objetivos Específicos:
  1. Ilustrar los principios básicos de los servicios SIG vía WEB
  2. Explicar cómo se desarrollan las funcionalidades SIG vía Internet.
  3. Evaluar las fortalezas de las diferentes alternativas de SIG vía internet.
Descripción:

Este módulo explica los Servicios de SIG vía Internet, los cuales ofrecen el potencial de poner a disposición de una audiencia, a nivel local o mundial, una gran variedad de información geográfica, lo cual sirve para apoyar el proceso de toma de decisiones en múltiples disciplinas.  Estos servicios vía WEB permiten incorporarle funcionalidades de SIG a aplicaciones de negocios, de gobiernos y de educación.    Estas aplicaciones pueden estar disponibles vía intranet o internet para los usuarios que así lo requieran.

Metodología Recomendada:

Para el desarrollo de este módulo se utilizarán métodos activos y dinámicos, en donde el profesor, además de las clases expositivas, recurrirá a discusiones abiertas, demostraciones y presentaciones por parte de los estudiantes.  El docente promoverá la participación activa de los estudiantes y procurará elaborar situaciones que permitan aplicar los nuevos conocimientos a la solución de problemas reales.  Se sugiere además, el uso de materiales y recursos didácticos y tecnológicos para la complementación de las clases.

Contenidos:

I. Introducción a Servicios SIG vía Internet
  1. Importancia de los Datos Geográficos
  2. Evolución del proceso de Compartir Datos Geográficos
  3. Modelo de Datos Distribuidos de GIS
  4. Arquitectura Básica y Componentes del SIG vía web
    1. Clientes
    2. Servidores Web y Aplicaciones
    3. Servidor de Mapas
    4. Servidor de Datos
II. Funcionalidades del SIG en Internet

  1. Servicios en Internet
    1. Planificando un Servidor de SIG para Internet
    2. Funciones Geoespaciales en Internet
  2. Interoperabilidad y Estándares de Servicios Web
    1. Arquitectura Orientada al Servicio (SOA)
    2. Estándares W3C (XML, SOAP, WSDL)
    3. Servicios web OGC (WMS, GML, WFS, WCS, OGC KML)
  3. Ejemplos de Plataformas SIG en Internet
    1. ESRI ArcGIS
    2. Google Maps
    3. Minnesota MapServer
    4. MapGuide
 III. Características de Portales para SIG vía Internet
  1. Por qué Necesitamos Geoportales
  2. Estudios de Caso de Geoportales
  3. Retos y Perspectivas
Bibliografía:
  • TANG, Winnie.  Connecting our World: GIS Web Services. ESRI Press. 2003.
  • FU, Pinde. Web GIS: Principles and Applications. ESRI Press. 2010.
  • TOMLINSON, Roger. Thinking About GIS: Geographic Information System Planning for Managers.  ESRI Press. 2003

Evaluación:

     Item                    %
    Actividades         40
    Participación       10
    Talleres               20
    Proyecto Final    30
    TOTAL            100

·         
Resultados:

Al  finalizar, el estudiante serás capaz de:

•    Comprender los  principios básicos de los servicios SIG vía Internet
•    Identificar las etapas del desarrollo de aplicaciones SIG vía Internet
•    Diferenciar las funcionalidades de los diferentes tipos de servicios
•    Conocer las fortalezas de las diferentes alternativas de servicios SIG vía Internet

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo importar un archivo IMG a Garmin Basecamp...

Los mapas que se puede cargar a un GPS Garmin tienen la extensión IMG. Estos son archivos compilados que se pueden utilizar de forma exclusiva en los equipos GPS de Garmin. Estos archivos contienen un encabezado (header) junto con muchos subarchivos, utilizando un sistema FAT de archivos. Algunas unidades de GPS no permiten trabajar con múltiples archivos IMG, los cuales deben ser integrados en un mismo archivo que recibe el nombre de "gmapsupp.img". Usualmente los archivos IMG contienen la información que se requiere para desplegar los datos en una unidad Garmin y puede soportar las opciones de ruteo para aquellas unidades que lo soportan. Sin embargo, para poder utilizar un archivo IMG en nuestro GPS o dentro del programa de administración de GPS conocido como Basecamp, uno debe realizar una importación del archivo. Procedimiento para Importar un archivo IM en BaseCamp 1. Debe crear una carpeta donde pueda colocar todos los programas que necesitará para realizar la ...

Efectos de las Hormonas y el Ciclo Menstrual

Para empezar, necesita entender la base hormonal sobre la cual funcionan todos los medicamentos que toma y que interactúan con estos: Estrógeno y Progesterona . El Estrógeno podría definirse como la "excitación" de la hormona y la Progesterona como la hormona "calmante". El estrógeno afecta el estado de ánimo debido a su capacidad para aumentar la serotonina (funciones de neurotransmisor) y las beta-endorfinas (bloqueo del dolor) y disminuir los niveles de monoamina oxidasa, la enzima que los inactiva. Aumenta la capacidad de la memoria mediante el fomento de la formación de nuevas sinapsis en el cerebro y el aumento de la sustancia química responsable de la transmisión de la memoria. Esencialmente, el estrógeno nos hace más felices, más enérgicos y aumenta nuestras capacidades intelectuales. La Progesterona contrarresta los efectos del estrógeno y te hace soñolienta, impacta los antojos y el deseo de seguridad y también te puede hacer olvidar. Estos ...

Un sello que cambió la historia: cómo el Canal de Panamá era casi el Canal de Nicaragua

La gente a menudo puede pensar en los sellos postales como documentos históricos, como obras de arte o como objetos conmemorativos que alaban eventos importantes, como el milenio o el aniversario del alunizaje. Los sellos también pueden representar la cultura pop, la naturaleza y los días festivos, y dichos sellos pueden representar personajes de dibujos animados, orquídeas o comida. Sin embargo, los sellos no solo tienen la capacidad de documentar el historial, también pueden cambiarlo. De hecho, ¡uno de esos sellos nicaragüenses cambió, tanto la historia de Estados Unidos como la mundial, al desempeñar un papel en la finalización del Canal de Panamá! Esta estampilla azul de 5 centavos de la Zona del Canal de Panamá representa un mapa del país de Panamá, rodeado por agua en la parte superior e inferior con las palabras “CANAL ZONE” sobrescritas en la estampilla. Esta estampilla de 5 centavos, de la Zona del Canal de Panamá, muestra dónde se construyó el canal     El Canal de ...