Ir al contenido principal

Luces altas al manejar, para qué?

Desde hace rato quería escribir sobre esta situación que ocurre con mucha frecuencia en la autopista Arraiján - La Chorrera: muchos conductores manejan con sus luces altas activadas, y no digamos aquellos que creen que están en los "outbacks" (lugares despoblados o desiertos) de Australia, que encienden también sus luces de niebla o "fog lights".

Estos conductores, me imagino, creen que lucen muy atractivos o llamativos con todas las luces encendidas, especialmente si acabaron de instalar sus "superwhite lights", pero la verdad es que incomodan y molestan a los otros conductores que vienen delante de ellos en el mismo carril o en el carril contrario.

Preguntémonos: para qué son las luces altas? son para ver elementos de la carretera a la distancia, cuando por las condiciones exteriores las luces bajas no son suficientes, y su uso se considera temporal; de allí que en el tablero del carro se encienda una luz azul de advertencia mientras las luces largas estén activadas.  La idea es RECORDAR al conductor que debe desactivarlas, no dejarlas permanentemente encendidas.

Alguien puede decir; es que a Milton le molesta que yo sí tengo luces superbrights instaladas y él no, además que mi carro se ve pretty con ellas.  Bueno, por qué no revisamos el Reglamento de Tránsito de la República de Panamá, el cual nos dice lo siguiente:

Artículo 48. Es obligatorio para todo conductor reemplazar el sistema de luces altas por el sistema de luces bajas siempre que se encuentre con otro vehículo. Este reemplazo se hará a una distancia no menor de ciento cincuenta (150) metros en carreteras y autopistas y no menos de setenta y cinco (75) metros, en calles y avenidas. 

En los cruces con vehículos de tracción animal, así como con ciclistas, personas que van a caballo o peatones, es obligatorio el cambio de luces altas por las luces bajas. 

No es que no quiera ver el carro nítido con todas sus luces, es que simplemente es CONTRA la ley mantener las luces altas enfrente de otro vehículo, aparte de peligroso al encandilar a los conductores que vienen manejando tranquilamente.  Imaginémonos que todos ignoráramos este artículo y anduviéramos con luces altas en todo momento, sin importarnos con los demás... crearíamos un caos.

Yo comparo andar con las luces altas por la calle con escribir con letras mayúsculas en internet; es como si anduviéramos gritando todo el tiempo, y así no nos podemos comunicar.  Nuevamente, las luces altas son para manejar en carreteras oscuras, carentes de iluminación, de forma que le permitan al conductor ver con suficiente tiempo y tomar las decisiones adecuadas; no en la autopista Arraiján - La Chorrera, donde toda la carretera está completamente iluminada, y menos cuando llevamos un auto enfrente de nosotros.

Espero que aquellos que tienen sus carros listos para el Outback Australiano tomen en cuenta que sus excesos de luz afectan al resto de conductores, y que las autoridades hagan valer el espíritu de la Ley respecto a esta situación.

-MJ

Comentarios

  1. Comparto tu opinion y tu informacion del reglamento de transito.
    Espero que todos entendamos lo importante que es ser considerados
    con los demas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo importar un archivo IMG a Garmin Basecamp...

Los mapas que se puede cargar a un GPS Garmin tienen la extensión IMG. Estos son archivos compilados que se pueden utilizar de forma exclusiva en los equipos GPS de Garmin. Estos archivos contienen un encabezado (header) junto con muchos subarchivos, utilizando un sistema FAT de archivos. Algunas unidades de GPS no permiten trabajar con múltiples archivos IMG, los cuales deben ser integrados en un mismo archivo que recibe el nombre de "gmapsupp.img". Usualmente los archivos IMG contienen la información que se requiere para desplegar los datos en una unidad Garmin y puede soportar las opciones de ruteo para aquellas unidades que lo soportan. Sin embargo, para poder utilizar un archivo IMG en nuestro GPS o dentro del programa de administración de GPS conocido como Basecamp, uno debe realizar una importación del archivo. Procedimiento para Importar un archivo IM en BaseCamp 1. Debe crear una carpeta donde pueda colocar todos los programas que necesitará para realizar la ...

Efectos de las Hormonas y el Ciclo Menstrual

Para empezar, necesita entender la base hormonal sobre la cual funcionan todos los medicamentos que toma y que interactúan con estos: Estrógeno y Progesterona . El Estrógeno podría definirse como la "excitación" de la hormona y la Progesterona como la hormona "calmante". El estrógeno afecta el estado de ánimo debido a su capacidad para aumentar la serotonina (funciones de neurotransmisor) y las beta-endorfinas (bloqueo del dolor) y disminuir los niveles de monoamina oxidasa, la enzima que los inactiva. Aumenta la capacidad de la memoria mediante el fomento de la formación de nuevas sinapsis en el cerebro y el aumento de la sustancia química responsable de la transmisión de la memoria. Esencialmente, el estrógeno nos hace más felices, más enérgicos y aumenta nuestras capacidades intelectuales. La Progesterona contrarresta los efectos del estrógeno y te hace soñolienta, impacta los antojos y el deseo de seguridad y también te puede hacer olvidar. Estos ...

Un sello que cambió la historia: cómo el Canal de Panamá era casi el Canal de Nicaragua

La gente a menudo puede pensar en los sellos postales como documentos históricos, como obras de arte o como objetos conmemorativos que alaban eventos importantes, como el milenio o el aniversario del alunizaje. Los sellos también pueden representar la cultura pop, la naturaleza y los días festivos, y dichos sellos pueden representar personajes de dibujos animados, orquídeas o comida. Sin embargo, los sellos no solo tienen la capacidad de documentar el historial, también pueden cambiarlo. De hecho, ¡uno de esos sellos nicaragüenses cambió, tanto la historia de Estados Unidos como la mundial, al desempeñar un papel en la finalización del Canal de Panamá! Esta estampilla azul de 5 centavos de la Zona del Canal de Panamá representa un mapa del país de Panamá, rodeado por agua en la parte superior e inferior con las palabras “CANAL ZONE” sobrescritas en la estampilla. Esta estampilla de 5 centavos, de la Zona del Canal de Panamá, muestra dónde se construyó el canal     El Canal de ...